Bea López

CHEF DEL MES

PLATILLO copia
CHEF copia

CHEF BEA LÓPEZ

La chef Bea López es un claro ejemplo de cómo la pasión por la cocina puede convertirse en un motor para transformar vidas, tanto las propias como las de los demás.

Su amor por la gastronomía comenzó desde niña, influenciada por el ambiente familiar. “Sin duda puedo decir que el amor que vi en casa por la cocina, por preparar los alimentos y compartirlos con alegría y disfrute en la mesa, me marcaron y me enamoré de la magia que se crea al transformar los ingredientes, cuenta Bea, quien comenzó a experimentar desde muy joven, replicando recetas y luego añadiendo su toque personal.

A lo largo de su carrera, Bea ha sabido compartir su pasión por la cocina con otros, destacando especialmente en la enseñanza. “Esta carrera tiene tantas formas de expresarse y la mía ha sido a través del compartir mi pasión por la cocina y enseñar a los demás a cocinar, pero sobre todo a disfrutar del proceso.” Con 10 años de experiencia impartiendo clases, tanto de cocina dulce como salada, Bea se siente particularmente atraída por la repostería. En 2020, dio un paso importante al lanzar su canal de YouTube, una plataforma que le ha permitido llegar a más personas y contagiarles su amor por la cocina. “Es un gran regalo ver cómo algunas personas emprenden gracias a lo que comparto, eso nunca lo esperé al comenzar en redes.”

Si bien su carrera ha estado marcada por una constante búsqueda de innovación, Bea no olvida las influencias que la han marcado. Los chefs Jordi Cruz, por su perfección en la cocina, Jordi Roca, por su creatividad única y Jesús Escalera, por su excelencia en postres, son tres de sus mayores fuentes de inspiración. “Hay muchísimos chefs que admiro que sería difícil nombrarlos a todos. Siempre aprendo algo de cada uno que me ayuda a ser mejor,” expresa Bea.

A lo largo de su carrera, ha vivido momentos memorables, especialmente aquellos que tocan su corazón. “Este año les puedo contar que he vivido momentos super divertidos, pero sobre todo que te llenan el corazón; estoy trabajando como voluntaria en una Asociación de adultos con parálisis cerebral “Mentes con Alas” en Torreón, cocinando con un grupo de 10 integrantes y ha sido super lindo compartir recetas con ellos, verlos disfrutar cada receta que cocinamos. Es un regalo al corazón verlos felices” relata Bea con emoción.

Para Bea, la clave del éxito en la cocina, y en cualquier campo, es la pasión. “La pasión es el motor más importante. Me lleva a poner el corazón en todo lo que hago. Siento que cuando estamos impulsados por la pasión, la disciplina y el esfuerzo se vuelven más sostenibles y es un gran trampolín para lograr nuestras metas,” asegura Bea.

Además, para mantener su creatividad viva, la chef ha incorporado actividades fuera de la cocina, como la cerámica, para despejar su mente y encontrar inspiración. “Este año comencé con la cerámica y me ha encantado, es una forma de relajarme y fluir más fácilmente cuando retomo mi trabajo.” Otro tip que nos comparte es, siempre mantener las notas siempre a la mano, porque pueden llegar ideas y es necesario plasmarlas para no olvidarlas. 

En cuanto a sus preferencias culinarias, Bea no duda en afirmar que la cocina francesa, especialmente la repostería, es una de sus mayores pasiones. “Me sería difícil escoger un plato porque todos me parecen increíbles. Hay tanta técnica y perfección que es difícil elegir,” comparte.

Como una chef comprometida con las tendencias actuales, Bea destaca el crecimiento de la repostería saludable, una tendencia que está ganando terreno en la gastronomía moderna. “Es necesario prepararnos y abrirnos a nuevas opciones y formas de cocinar. Siempre trato de mantenerme actualizada con cursos y libros que me ayuden a conocer nuevas posibilidades,” explica Bea.

Finalmente, su consejo para quienes deseen entrar en el mundo de la gastronomía es claro: “La gastronomía ofrece un abanico muy grande de posibilidades. Es necesario conocerte a ti mismo, saber cuáles son tus talentos y retos para elegir el mejor camino. La práctica hace al maestro, nunca dejes de intentarlo.

Con una mirada optimista sobre el futuro de la gastronomía, Bea destaca el impacto de las redes sociales en la industria. “Las redes sociales han sido un gran aparador para la gastronomía. Ahora todo está al alcance de todos con solo escribir una palabra en internet. A pesar de la competencia, tenemos la oportunidad de llegar a más personas, y lo mejor es aprovechar esas oportunidades y dedicarnos a lo que amamos.

Bea López es un claro ejemplo de cómo la cocina puede ser mucho más que un oficio: es una pasión que, cuando se comparte con amor, tiene el poder de transformar vidas.

Desde el equipo de Cuisinart, queremos expresar nuestra más sincera gratitud a la chef Bea López por compartir con nosotros no solo sus experiencias, sino también su corazón en cada palabra. Es un honor aprender de alguien que vive y respira la magia de la cocina, y esperamos que esta entrevista inspire a muchos a seguir su propio camino culinario.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad! 

No olvides seguir a este maravillosA chef en sus redes

5

35 Responses

  1. Chef Bea muchas gracias por todas las recetas, tips, consejos, su tiempo al contestar cuando le pregunto, su amor que transmite a cada trabajo que se propone realizar con su pasión y sus talentos . Dios la bendiga y feliz Navidad.

  2. Es increíble su trabajo y la trayectoria que ha tenido a lo largo del mismo, soy fan de sus postres y espero algún día poder ser al menos un poquito de lo que usted es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *